Nuestras funcionalidad de Categorías permite a los empleados asignar una línea del plan contable y preseleccionar un código de impuestos, incluso sin darse cuenta de que lo están haciendo.
Así puedes configurarlas
Haz click en la imagen de tu perfil en la parte inferior izquierda y selecciona Ajustes.
Desde las opciones del menú selecciona Contabilidad - Categorías y haz click en los 11 tipos de categorías establecidos por Mastercard. Esta última parte es la que nos ayuda a auto-categorizar los gastos.
Puedes crear tantos grupos como quieras e incluso ponerles el nombre que mejor te vaya.
Bajo cada grupo de categorías puedes crear tantas subcategorías como quieras. Puedes ver ejemplos en este artículo.

Añade las cuentas contables correspondientes, así como los tasas de impuestos.
Los usuarios podrán seleccionar una categoría cuando realicen un gasto. Consejo: elige nombres de categorías claros y fáciles. Así los usuarios sabrán la que tienen que elegir.
Todos los grupos y las categorías se pueden archivar si consideras que es hora de reevaluar la lista de categorías disponibles.
Para propósitos contables
Como puedes ver, la categoría se vincula a la cuenta contable y a la tasa de impuestos. Lo hemos diseñado así para ahorrarte tiempo en la contabilidad. Al exportar los datos, las cuentas contables y la tasas de impuestos ya se habrán aplicado adecuadamente.